Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

letra muda

См. также в других словарях:

  • Letra muda — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • letra muda — ► locución LINGÜÍSTICA La que no se pronuncia: ■ la hache de hombre y la u de que son letras mudas …   Enciclopedia Universal

  • Letra — (Del lat. littera.) ► sustantivo femenino 1 LINGÜÍSTICA Cada uno de los signos o elementos gráficos con que se representan los sonidos del habla. SINÓNIMO carácter 2 LINGÜÍSTICA Sonido representado por este signo. SINÓNIMO fonema 3 Forma de… …   Enciclopedia Universal

  • U — I ► sustantivo femenino LINGÜÍSTICA Vigésima segunda letra del alfabeto español y última de las vocales. II (Del lat. ant.) ► conjunción disyuntiva Se usa en lugar de o para evitar el hiato ante palabras que empiezan por esta letra o por ho: ■… …   Enciclopedia Universal

  • mudo — mudo, da adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. (ser / estar) Que no puede hablar por una incapacidad o por una lesión: Su hija es muda de nacimiento. Sofía va a un colegio para mudos. adjetivo 1. (estar) Que está callado o en silencio:… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Transliteración Wylie — La transliteración Wylie es un método para transliterar la escritura tibetana usando el alfabeto latino. Su nombre se debe a Turrell Wylie, que perfeccionó el método en 1959. Desde entonces se ha convertido en un método estándar de… …   Wikipedia Español

  • u — u1 1. Vigesimocuarta letra del abecedario español y vigesimoprimera del orden latino internacional. Su nombre es femenino: la u (pl. úes). Representa el sonido vocálico /u/, sonido que también representa, en ocasiones, la w (→ w, 2b). Forma parte …   Diccionario panhispánico de dudas

  • guion — guion1 o guión ‘Escrito que sirve de guía’ y ‘signo ortográfico’. La doble grafía, con o sin tilde, responde a las dos formas posibles de articular esta palabra: con diptongo (guion [gión]), caso en que es monosílaba y debe escribirse sin tilde;… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • guión — guion1 o guión ‘Escrito que sirve de guía’ y ‘signo ortográfico’. La doble grafía, con o sin tilde, responde a las dos formas posibles de articular esta palabra: con diptongo (guion [gión]), caso en que es monosílaba y debe escribirse sin tilde;… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • u — I. f. Vigésima segunda letra del abecedario español y última de sus vocales. Es letra muda en las sílabas que, qui y en las sílabas gue, gui. II. Conjunción disyuntiva que se emplea en vez de o antes de palabras que empiezan por o o por ho …   Diccionario Castellano

  • u — u1 f. Vigésima cuarta letra del abecedario español, y vigésima primera del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico cerrado y posterior. Es letra muda en las sílabas que, qui, p. ej., en queja, quicio; y también, por regla… …   Diccionario de la lengua española

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»